Aprendizaje colaborativo y la evolución de la tecnología web 2.0
Aprendizaje Colaborativo
Autora: Mayra Liceth Pillasagua Suarez
El aprendizaje colaborativo es un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo para la construcción colectiva de significados comunes. Esta investigación documental muestra un panorama general de los fundamentos y las bases epistemológicas que lo sustentan desde diferentes paradigmas teóricos.
IMPACTO DEL APRENDIZAJE COLABORATIVO
El Aprendizaje colaborativo puede ocurrir peer-to peer (aprendizaje entre red de pares o red de iguales), o involucrando a los estudiantes paulatinamente en grupos más grandes.
Al considerar la centralidad en el estudiante en un entorno apropiado, éste tiene la oportunidad de expresar sus ideas, articular sus pensamientos, desarrollar sus propias representaciones y estructuras cognitivas haciendo una validación social de los conocimientos adquiridos.
El trabajo colaborativo entre estudiantes es fundamental en el contexto educativo por diversas razones.
La importancia del trabajo colaborativo entre estudiantes
1. Desarrollo de habilidades sociales : El trabajo colaborativo fomenta el desarrollo de habilidades sociales , tales como la comunicación efectiva, la empatía, el trabajo en equipo.
2.- Aprendizaje Activo : Al colaborar, los estudiantes se convierten en parte activa del proceso de aprendizaje.
3.- Diversidad de perspectivas : El trabajo en equipo reúne diferentes puntos de vistas, experiencias y habilidades individuales, lo que enriquece el aprendizaje al exponer a los estudiantes a diversas formas de abordar un problema o una tarea.
4.- Desarrollo de habilidades cognitivas : El debate, la discusión y el intercambio de ideas durante el trabajo colaborativo fomentan habilidades cognitivas como el pensamiento crítico, la creatividad, la capacidad de análisis y la resolución de problemas.
5.- Empoderamiento y responsabilidad: El trabajo colaborativo permite a los estudiantes asumir responsabilidades compartidas. Al trabajar juntos, se sienten responsables no solo de su propio aprendizaje, sino también del éxito del grupo, lo que promueve un sentido de empoderamiento y pertenencia.(Medina Gonzales,2013)
Evolución de la tecnología:
El concepto de evolución tecnológica es confluente con el de revolución tecnológica, puesto que solo durante los períodos de mayor innovación técnica se marca la diferencia del ritmo de desarrollo entre ambos, y de la trascendencia que existe entre los conceptos genéricos de evolución y revolución.
La expresión revolución tecnológica o revolución científico-técnica, se refiere a las transformaciones técnicas y las implicaciones económicas y sociales de la llamada tercera revolución industrial (desde la segunda mitad del siglo XX en adelante), aunque también se utiliza frecuentemente la expresión para referirse a las dos primeras grandes transformaciones que han merecido el nombre de Revolución económica: la Revolución neolítica y la Revolución Industrial de los siglos XVIII y XIX.
El impacto de la Web 2.0 en la educación
La Web 2.0 ha revolucionado la educación al transformar la instrucción tradicional, centrada en el profesor, en modelos de aprendizaje más interactivos, colaborativos y personalizados. Gracias a su énfasis en el contenido generado por el usuario, la interacción social y la accesibilidad, la Web 2.0 ha creado nuevas oportunidades para mejorar las experiencias de aprendizaje tanto dentro como fuera del aula.
Ejemplos de la Web 2.0:
Redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram.
Wikis: Wikipedia.
Blogs: Plataformas de blogs como Blogger.
Plataformas de intercambio de videos: YouTube.
Aplicaciones web: Google Docs, Google Maps.
Servicios de alojamiento de archivos: Flickr.
Plataformas de intercambio de música:Spotify.
Sitios de reseñas y recomendaciones: TripAdvisor. (Serrano,2015)
REFERENCIAS:
https://bid.ub.edu/17serra2.htm#:~:text=El%20concepto%20de%20Web%202.0,nuevas%20formas%20de%20interacci%C3%B3n%20social%22.
https://alfabetizaciondigital.redem.org/aprendizaje-colaborativo-con-uso-de-tecnologia/



Comentarios
Publicar un comentario